jueves, 13 de mayo de 2010

Un poema de Baudelaire

Uno de los textos más valiosos de Las flores del mal (1857), la obra capital del poeta simbolista francés Charles Baudelaire (1821-1867) es Femmes damnées (Delphine et Hippolyte), que podemos traducir por Mujeres condenadas (Delfina e Hipólita). En este poema, el padre de la poesía moderna pule en cuidados alejandrinos una historia de amor oscuro para la época: la pasión lésbica de Delfina e Hipólita. La historia de estas dos mujeres, pese a su indudable filiación helénica (recordemos que Hipólita, reina de las amazonas, fue despojada de su cinturón por Heracles en uno de sus trabajos) nos lleva a la Francia coetánea del autor: estamos ante dos cortesanas parisinas víctimas de una pasión en la que nos es fácil advertir no solo los tópicos del amor romántico sino también algunos elementos decadentistas. En versos de perfecta tersura clásica el primero del linaje de los poetas malditos crea un clima de desasosiego plagado de bellas imágenes.



Baudelaire, por Etienne Carjat

Quiero presentar aquí la excelente versión musicada que hace de la parte final del poema el cantante y recitador francés Damien Saez (1977), poco conocido en España. Se trata de una videopoesía realizada por Nacho Comeras en la que a un cuidado uso de las imágenes se une el exquisito recitado de Saez, que recoge con fidelidad la pasión contenida en los versos del poema. La videopoesía incluye el texto bilingüe, lo que facilita enormemente su comprensión y disfrute.



domingo, 29 de marzo de 2009

La magia de Sicilia

Esta Navidad tuve ocasión de materializar un viaje que deseaba desde hacía tiempo. Me fui a una de las islas más fértiles y ricas del Mediterráneo: Sicilia. Me acerqué al sinfín de civilizaciones que dejaron su impronta en la isla: élimos, fenicios, griegos, cartagineses, romanos, árabes, bizantinos, normandos… Esta huella aún es visible en los diversos lugares que visité: los espléndidos yacimientos arqueológicos griegos rebosantes de espiritualidad (Segesta, Selinunte, Siracusa, Agrigento), los suntuosos monumentos del pasado normando (siglos XI y XII): Cefalú y Monreale, o la Sicilia barroca, justamente declarada Patrimonio de la Humanidad: Catania y Noto. Un viaje a Sicilia siempre queda incompleto si no se asciende al volcán Etna, y allí, entre la ventisca y el cráter nevado, pude escuchar los tímidos susurros de Polifemo.











Tomé estas fotos en Selinunte y Agrigento

Pero Sicilia es algo más que la cuna de Teócrito o la de Arquímedes: esta tierra feraz bañada por el Tirreno cuenta en su haber con algunos de los mejores vinos de Italia, y su aceite de oliva era ya célebre entre los griegos. Perderse en el casco antiguo de Palermo en busca de alguna vieja trattoria o recorrer las decadentes estancias del Palazzo Mirto supone darse de bruces con la Italia más profunda, esa que vislumbrábamos en El Gatopardo y que, vista de cerca, conmueve aún más por su lirismo y belleza.



La gran dama de la canción siciliana fue Rosa Balistreri, que utilizó siempre el siciliano como vehículo lingüístico para sus fines artísticos. El siciliano, frente a lo que muchos creen, no es una modalidad lingüística del italiano, sino un dialecto histórico del latín, al modo que en España tenemos el leonés o el aragonés; es decir, es una entidad verbal heredera directa del latín que por motivos políticos no llegó a consolidarse en lengua autónoma.

Presento una pieza maestra del folclore insular: Mi votu e mi rivotu, una canción de amor transida de esa melancolía desolada, silenciosa y recogida sobre sí misma que nos acecha en Sicilia a la vuelta de cada esquina.

Aquí va el texto:

Mi votu e mi rivotu suspirannu,

passu li notti 'nteri senza sonnu,

e li biddizzi tò vaju cuntimplannu,

tipenzu de la notti fino a jornu.

Pi tia non pozzu n'ura ripusari,

paci non havi chiù st'afflittu cori.

Lu vò sapiri quannu t'aju a lassari?

Quannu la vita mia finisci e mori.


domingo, 22 de marzo de 2009

Puesta de sol en el Templo de Apolo en Naxos

Hoy es el equinoccio de la primavera. A nuestra sociedad esto es algo que le dice bien poco, pero a los ojos de los antiguos griegos, que sabían de esto mucho más que nosotros, un equinoccio era un acontecimiento singular. Pero el protagonista de hoy no va a ser mi texto, ni el equinoccio, sino esta espectacular puesta de sol en el inacabado templo de Apolo en la isla egea de Naxos. Sobran las palabras.


Hipatia de Alejandría

En mi última entrada comenté algo de filosofía alejandrina tardía. Hoy quiero hablaros de una de sus más singulares representantes, Hipatia, y de la magnífica película que sobre su vida estrenará en septiembre nuestro director Alejandro Amenábar.

En el tepidario, Lawrence Alma-Tadema (1881)

Hipatia nació hacia 355 en Alejandría en una ambiente refinado y culto. Hija de Teón de Alejandría, destacado astrónomo y matemático griego, Hipatia prolongó el interés paterno por la ciencia. Siguió también cursos de filosofía en la Escuela de Alejandría, adhiriéndose a la corriente neoplatónica entonces en boga. Leyó intensamente las Enéadas de Plotino, aunque se alejó de la vertiente mística de este. Estudiante en Atenas y Roma, maestra en las artes oratorias, experta astrónoma, Hipatia se convirtió hacia 400 en escolarca de la Escuela de Alejandría, y decidió consagrarse a la enseñanza de la filosofía.

Por aquel entonces, la Biblioteca de Alejandría estaba ruinosa, y su biblioteca hija, el Serapeum, había sido destruida también por orden del emperador cristiano Teodosio, cuya intolerancia alcanzó de igual modo a la clausura de los Juegos Olímpicos (393) o al fin de los Misterios de Eleusis (396). Hipatia daba sus clases en su propia casa, acogiendo por igual a discípulos cristianos (Sinesio de Cirene, obispo de Ptolemaida) como paganos (Orestes, futuro prefecto imperial de Egipto).


Hipatia, Charles William Mitchell (1885)


El Edicto de Tesalónica (380) había complicado las cosas. Por este edicto Teodosio convertía al cristianismo de Nicea en ortodoxia para todo el imperio, y declaraba proscritas cualesquiera otras formas de religiosidad, incluidas las variantes cristianas, muy numerosas por cierto, que pasaron a ser consideradas heréticas. Un triste fruto de este edicto fue la orden, largamente anhelada por Teófilo, patriarca de Alejandría, de destruir el Serapeum, templo de la cultura pagana y del que antes hablé. El panorama para Hipatia y los suyos se ponía cada vez más negro. En este contexto, surge una feroz lucha de poder entre Orestes, el antiguo alumno de Hipatia, y ahora prefecto del poder imperial en Egipto, y el nuevo y fanático patriarca, Cirilo de Alejandría. Este buscó imponer su ley a toda costa con persecuciones antijudías. Orestes protestó ante el emperador pero no obtuvo respuesta: Cirilo se rearmó con quinientos monjes del Desierto de Nitria. Uno de ellos, Amonio, hirió de una pedrada en la cabeza a Orestes y fue ejecutado. Cirilo lo enterró tributándole honores de mártir.


Fotografía de la actriz Mary Anderson como Hipatia


La respuesta cristiana no se hizo esperar: la turba se abalanzó sobre el carruaje de Hipatia (que contaba unos 60 años) a la que desnudaron, arrastraron y golpearon con tejas hasta descuartizarla. Pasearon luego sus restos triunfalmente por toda la ciudad y finalmente los quemaron.

Nuestro cineasta Alejandro Amenábar ha acabado de rodar en Malta la superproducción Ágora sobre la vida de esta científica y filósofa con Rachel Weisz en el papel estelar. La reconstrucción de Alejandría es espectacular, al igual que la banda sonora. La película, de la que aquí avanzo el tráiler, redime de algún modo el olvido injusto al que ha sido sometida una de las últimas luminarias del mundo pagano.

¿Quién fue el último filósofo pagano de la Antigüedad?

A veces me he preguntado quién pudo ser el último filósofo pagano del mundo antiguo. No es una pregunta fácil de contestar, pero veamos adónde pueden guiarnos nuestras pesquisas.


El Tepidario, Théodore Chassériau (1853)

Mucho tiempo después de la aparición de los últimos grandes sistemas filosóficos de la Antigüedad (Neoplatonismo y Neopitagorismo) y en fecha posterior a la caída del Imperio Romano de Occidente (476), encontramos algunos filósofos paganos que se esmeran en conservar la llama de la filosofía griega en un mundo ya decadentemente cristiano y desde luego hostil a sus especulaciones intelectuales.

The Tambourine Girl, John William Godward (1906)


En un primer momento podemos pensar en Boecio (480-524) y Casiodoro (485-580), destacados escritores de la Italia ostrogoda, pero si nos adentramos en su creación literaria veremos que son más unos compiladores del vastísimo legado clásico que dueños de un original sistema de pensamiento. La labor de transmisión que llevaron a cabo resultó esencial para fundamentar los pilares culturales de la Europa de la Alta Edad Media (pensemos en un Beda el Venerable o en un San Isidoro). Boecio tiene, no obstante, una singular obrita (De consolatione philosophiae) que escribió en la cárcel antes de ser ejecutado por disentir del poder político del momento y que aún guarda cierto interés para el lector de hoy. Nos enseña a conservar la dignidad y la calma ante la adversidad. Pero al margen de sus obras de creación, Boecio y Casiodoro son cristianos, por lo que quedarían excluidos de nuestra particular búsqueda.

Sacerdotisa, John William Godward (1894)


Vayamos a la Escuela de Atenas, uno de los últimos baluartes del mundo clásico. Sabemos que en 529 el emperador bizantino Justiniano decretó el cierre de la célebre Academia fundada por Platón y que había sido uno de los grandes centros de enseñanza de la Antigüedad (Séneca y Adriano, sin ir más lejos, pasaron por allí). Sabemos que los desolados filósofos, acaudillados por Simplicio (490-560) y Damascio (458-538) decidieron cruzar la frontera con Persia y procurar trasladar la filosofía a la corte persa de Cosroes II. Pero resultó un fracaso. Ni Persia tenía tradición filosófica ni Cosroes II entendió bien su proyecto. El caso es que en 532 regresaron al imperio bizantino sin tener permiso alguno, naturalmente, para continuar con la enseñanza de la filosofía. Damascio murió en 538 y Simplicio en 560, por lo que nos vemos tentados a otorgar estos tristes laureles de último filósofo pagano a Simplicio.


El aseo, John William Godward (1900)


Pero resulta que no. Que todavía podemos ir más lejos. Más al sur, en un Egipto siempre rebelde a las imposiciones de Constantinopla (recordemos la herejía monofisita) se mantenía, ahora sí, el último vestigio de la cultura pagana. Presten atención. La Escuela neoplatónica de Alejandría, heredera del clima intelectual de la Biblioteca de la ciudad homónima, y que había dado al mundo figuras tan egregias como Hipatia de Alejandría, mujer, científica y filósofa, languidecía. En un ambiente de creciente intolerancia por parte de los cristianos alejandrinos y años después del cierre de la Escuela de Atenas (529), en abierto desafío a las leyes que prohibían la enseñanza de la filosofía, nos encontramos a Olimpiodoro el Joven (495-570) (sí, búsquenlo en el Google) que tuvo la valentía de enseñar la doctrina neoplatónica hasta su muerte, cuando la Escuela pasó definitivamente a manos de los cristianos aristotélicos. Olimpiodoro el Joven es, por tanto, nuestro hombre: a él le corresponde con toda justicia el triste honor de ser el último filósofo pagano de la Antigüedad.

La hoja, Elizabeth Stanhope Forbes

sábado, 21 de marzo de 2009

La verdad de las Glosas Emilianenses y el primer texto castellano

Desde siempre se nos ha repetido en la escuela y en los medios de comunicación que la cuna de la lengua española se encuentra en los monasterios de San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Santo Domingo de Silos (Burgos). Desde que estudié Historia de la Lengua Española empecé a albergar serias dudas al respecto de esa secular afirmación. Me explico con más detalle. El texto de las Glosas más antiguas (las Emilianenses) se data actualmente por los especialistas a inicios del siglo XI (y no en el X como se nos venía repitiendo tradicionalmente). Se trata de unas glosas aclaratorias en romance a un texto homilético latino (códice Aemilianensis 60) que un anónimo monje copió al margen del citado texto. El monje vertió al romance no solo palabras latinas aisladas cuyo significado le era desconocido sino también, y esto es lo más importante, un texto completo: la conocida oración de la página 60 del códice cuya imagen presentamos a continuación.




Dice el texto romance:

Cono aiutorio de nuestro dueno dueno Christo, dueno salbatore, qual dueno get ena honore et qual duenno tienet ela mandatione cono patre cono spiritu sancto enos sieculos delo sieculos. Facanos Deus Omnipotes tal serbitio fere ke denante ela sua face gaudioso segamus. Amen.


Y en español actual:

Con la ayuda de nuestro Señor Cristo, Dueño Salvador, Señor que está en el honor y que tiene el mandato con el Padre y con el Espíritu Santo por los siglos de los siglos, permítanos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su faz seamos gozosos. Amén.




Texto de las Glosas Emilianenses


Pero, ¿de qué lengua romance se trata? Desde luego que no castellano, como siempre nos han dicho. Examinemos en primer lugar la cronología del texto: estamos a finales del siglo X (interpretación tradicional) o a inicios del siglo XI (fecha más aceptada actualmente). En ambos casos el territorio riojano y el monasterio de San Millán pertenecían al Reino de Navarra, que en estos momentos alcanzaba su cenit histórico con la regia figura de Sancho III el Mayor, monarca que no solo había sojuzgado eficazmente a los incipientes condados de Castilla y Aragón sino que además disfrutaba en esas fechas de una supremacía sobre toda la España cristiana. Hacia 1030 incluso se le temía desde Córdoba, donde languidecía el Califato. ¿Qué lengua se hablaba entonces en ese Reino de Navarra que vio nacer las Glosas? El latín era la lengua de la cancillería, como en toda la Europa Cristiana, pero desde luego no era conocida por el pueblo; este hablaba su particular romance: el navarro-aragonés, que aún hoy día sobrevive milagrosamente en los valles oscenses de Ansó y Hecho. La Rioja, por tanto, caía plenamente dentro del dominio lingüístico navarro-aragonés en el momento de redacción de las Glosas. Pero hay más: las tierras riojanas siguieron siendo navarras hasta 1076, cuando Alfonso VI de Castilla ocupó La Rioja e inició así el subsiguiente proceso de castellanización (felizmente completado en el siglo XIII, cuando Berceo escribe sus obras).


Si por otro lado efectuamos un somero análisis lingüístico de las Glosas, veremos que cuentan con multitud de términos que son inexistentes en el castellano primitivo (las contracciones "cono", "ena", "ela", "enos"; la forma verbal "get" -procedente del latín EST-) y sí presentes en el navarro-aragonés.


Vista de Burgos, capital del condado medieval de Castilla


¿Adónde hay que ir entonces para encontrar el primer texto en castellano? Obras como la Fazienda de Ultramar y el Poema de Mio Cid, antaño circunscritas al siglo XII, ofrecen, tras un análisis filológico detenido, un estado de lengua mucho más próximo a los usos lingüísticos de la primera mitad del siglo XIII. Un texto más antiguo, con la sintaxis y léxico genuinos de nuestra lengua y sin interferencias del aragonés o leonés, lo encontramos en las Paces de Cabreros (1206), acordadas entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León. Pero podemos ir algo más atrás: la Disputa del alma y del cuerpo, poema alegórico de filiación francesa, es datado actualmente hacia 1180. Este poema inaugura el conjunto de poemas de debates tan característicos del siglo XIII. Nos queda, por último, el Auto de los Reyes Magos, de la segunda mitad del siglo XII, y probablemente anterior a la Disputa. Las teorías (Rafael Lapesa) que antaño lo vinculaban a un autor mozárabe, gascón o catalán van dejando paso a los que piensan que se trata de un texto castellano de origen tal vez riojano (y no así foráneo) cuyas peculiaridades gráficas serían explicables por la vacilación ortográfica ante la fijación del romance escrito. No podemos olvidar, en todo caso, que tenemos castellano desde el siglo IX (la conformación del castellano tiene lugar entre los siglos IX-XI) y, aunque no haya textos castellanos previos al Auto o a la Disputa, sí tenemos multitud de voces castellanas sueltas que se deslizan en los textos jurídicos latinos. El escriba utilizaba un latín formulario pero se le descolgaban, involuntariamente, voces romances castellanas.


Catedral de Burgos


Textos conocidos de antiguo, pero recientemente puestos en valor, como los Cartularios de Valpuesta, remontan en algunas ocasiones al siglo IX, y cuentan con numerosas voces inequívocamente castellanas dentro de un texto formalmente latino. Estos Cartularios caen dentro de la reducida Castilla condal de inicios del siglo IX: la franja delimitada por la Peña de Amaya, Oña, La Losa y el valle de Mena, actual zona norte de la provincia de Burgos y VERDADERA cuna del castellano.



Entrada de Roger de Flor en Constantinopla, José Moreno Carbonero (1888)


lunes, 26 de mayo de 2008

Unas palabras sobre el sufismo

En esta hora trágica del pueblo de Irak en la que las muertes se han convertido en algo tristemente habitual, en la que Islam se ha convertido en sinónimo de terrorismo y fatalidad, en la que tanto las piezas milenarias del Museo de Bagdad como los manuscritos de su Biblioteca Nacional, memoria viva de Irak, pero también de toda la Humanidad, han sido expoliados, quiero aportar unas líneas a favor de una de las más bellas civilizaciones de nuestro planeta.


Ritón persa desaparecido en el expolio del Museo de Bagdad (2003)

Siempre he sentido un gran interés por el sufismo, la vertiente mística del Islam. Los sufíes, a menudo desde la heterodoxia a la doctrina islámica oficial, proponían (y proponen) un acercamiento desnudo a la divinidad, lejos del aristotelismo y averroísmo imperantes en sus escuelas de filosofía, pero también lejos de una religión vivida de modo estático, de una liturgia fría. Los sufíes proponían una línea intuitiva de acercamiento a Dios, cercana, en cierto modo, a la de la teología negativa de la mística cristiana en la que influyen. Este singular acercamiento a lo sagrado, heredero del propuesto por el filósofo neoplatónico Plotino, es un camino de conocimiento pero también una vía práctica y experimental, donde los estados del alma deben ser saboreados y experimentados para conocer a Dios en todas Sus manifestaciones: en el Universo, en las criaturas, en los seres humanos y sobre todo en la propia alma. Las cofradías de derviches giróvagos, muy frecuentes en Turquía e Irán, y vagamente conocidas en Occidente, ahondan en esta línea. Los derviches son gente que renuncia a todo y que tiene un gran magnetismo porque solo buscan el Amor. Creen que no hay un único camino hacia Dios: hay tantos como personas habitan el mundo. Por tanto, toda forma institucionalizada de religión, todo fundamentalismo o ideología excluyente es una falacia.

Página de un manuscrito de Rumi de 1503

Precisamente ahora acaba de estrenarse una gran película franco-tunecina sobre el sufismo del director Nacer Khemir: Bab' Aziz, que recomiendo vivamente a mis lectores. El argumento es sencillo: un anciano y su nieto viajan a través del desierto a un encuentro de sufíes. En el trayecto, el anciano no solo desvelará viejas historias de sufíes al chico, sino que tendrán algunos encuentros con desheredados (Osmán o Zaid) que darán un nuevo valor a sus vidas. Una frase que me gustó de la película dice: "La Verdad es un espejo que cayó del cielo y se rompió en mil pedazos. Cada habitante de la tierra se quedó con uno pero nadie tiene el espejo entero". La web de esta estupenda película está aquí.


Presento a continuación el tráiler de la película:



Jalal ad-din Rumi o simplemente, Rumi (1207-1273) es uno de los mayores poetas sufíes. Nació en Balkh, actual Afganistán, una población que sufrió durísimos ataques en otra desdichada aventura militar reciente de la Casa Blanca. La importancia de Rumi trasciende lo puramente nacional y étnico. A través de los siglos ha tenido una significativa influencia en la literatura persa, turca y urdu. Sus textos han sido fecunda semilla en todo el orbe islámico y están empezando a ser conocidos en Occidente. Quiero terminar este breve comentario con un magnífico vídeo en el que se ponen imágenes a uno de los poemas de Rumi (traducido al inglés) que mejor expresan la doctrina sufí.



Una etimología poco conocida: piropo.

Pocos imaginan la compleja evolución que puede encerrar una palabra tan usual como piropo. Este vocablo, lejos de haber permanecido inmutable a lo largo de su historia léxica, ha vivido diversas transformaciones que quiero presentar hoy.

Su acepción moderna (requiebro o galantería dicha a una mujer atractiva) solo es recogida en el Diccionario de la Real Academia en su versión de 1843. Sin embargo, hay testimonios literarios de que se usaba con el actual valor semántico desde inicios, al menos, del siglo XVII. Antes de ese siglo significaba solo rubí o granate de color rojo intenso, es decir, tenía un valor estrictamente mineralógico. ¿Cómo se operó este cambio semántico en el siglo XVII? Muy fácil. En el Siglo de Oro abundaban los tratados retóricos, y en ellos era frecuente otorgar al piropo (= piedra preciosa) una analogía simbólica con lo brillante y bello. Dar el salto desde ahí hasta el valor que hoy conocemos no resultó difícil.

Dolce far niente, John William Godward (1904)

Pero hay más: piropo es un cultismo procedente de la voz latina PYROPUS. Esto quiere decir que no es una palabra patrimonial del idioma, sino que fue introducida posteriormente respetando el étimo latino. En efecto, el siglo XV, periodo destacado en la historia de nuestra lengua por su recuperación del legado latinizante tanto a nivel léxico como sintáctico, retomó el latín PYROPUS en su forma castellanizada piropo. El Marqués de Santillana, hacia 1440, ya emplea el nuevo término.

En la Antigua Roma PYROPUS tenía dos valores semánticos: el habitual en la calle (aleación de cobre y oro), y el originario (de color rojo brillante), que lo emparentaba directamente con la voz griega, pyropós, de la que procedía. Podemos concluir por tanto que PYROPUS es un helenismo del latín, un préstamo lingüístico tomado del griego probablemente a partir de finales del siglo III a. C. (toma de Tarento), que es el momento en que los romanos comenzaron a acercarse a fondo a la cultura griega.

Noonday Rest, John William Godward (1910)

Podemos avanzar algo más. El griego pyropós (semejante al fuego, de color encendido) no era una palabra primitiva, sino compuesta: era el resultado de sumar dos suntativos: pyr (fuego) y ops (aspecto).

Nuestro viaje atrás en el tiempo nos permite dar un paso más: enlazar con la remota lengua indoeuropea hablada en las llanuras de Europa oriental hace más de cuatro mil años. De este modo sabemos que el griego pyr, como el inglés fire y el antiguo alto alemán fiur, descienden de una única voz indoeuropea: PUR, que es como denominaban al fuego nuestros remotos antepasados de las estepas.


viernes, 23 de mayo de 2008

El juicio de Friné

Una de las anécdotas más jugosas de la Grecia Clásica es la relativa a la cortesana Friné. Esta hetaira, célebre por su sensualidad y belleza, era asidua en los simposios atenienses, y llegó a convertirse en la amante y musa del escultor Praxíteles, que la utilizó como modelo para sus imágenes de la diosa Afrodita. Un amante anterior de Friné, despechado y celoso ante su creciente prestigio, la acusó gravemente ante el areópago de asebeia, a saber, impiedad hacia la divinidad, uno de los máximos delitos por los que podían ser acusados los antiguos atenienses (Sócrates murió de una acusación parecida). Se le imputó a Friné un doble cargo: haber comparado su belleza con la de la propia Afrodita, y haber quebrantado de palabra el sacro secreto de los Misterios Eleusinos.

La pensierosa, John William Godward (1913)

A petición del propio Praxíteles, fue el orador Hipérides, antiguo discípulo de Platón, el abogado defensor con el que contó la ilustre Friné ante los magistrados del areópago. Una vez comenzado el juicio, Hipérides se vio en el brete de no ser capaz de quebrar la voluntad de los jueces, firmemente dispuestos a condenar a la bella. Decidió entonces dar una última vuelta de tuerca: despojó a Friné súbitamente de sus vestiduras ante los sorprendidos ojos de los ancianos, y les explicó que el verdadero crimen sería privar al mundo de semejante belleza: la desnudez de Friné era ya un tributo a la misma Afrodita.

Friné ante el areópago, Jean-Léon Gérôme (1861)


Entre la herencia artística y literaria de este suceso del mundo antiguo podemos recordar el cuadro de Gérôme (1824-1904) que tenemos sobre estas líneas. Este pintor francés comenzó su trayectoria pictórica con un depurado neoclasicismo seguidor de la estela de Ingres más que de la de David, pero algunos años después dio un giro a su carrera especializándose en una pintura de factura académica y temática histórica o mitólogica, alejándose de este modo de las corrientes realistas y paisajísticas que por entonces marcaban el ritmo de la nueva pintura francesa.

En la obra que nos ocupa, de cuidada construcción escenográfica, se nos representa el juicio de Friné en una composición teatral que sigue el hieratismo de las grandes creaciones de David. Sin embargo, el gesto de pudor de la modelo, que oculta su mirada al espectador, nos sugiere una cercanía más propia de Ingres. Como es usual en las escenas neoclásicas de interiores que evocan la Antigüedad grecorromana, unas paredes desnudas de gran sobriedad sirven de marco al juicio en el que apenas hay más decoración que una escultura de Atenea en el centro mismo del areópago.

El lienzo presenta la singularidad de captar el momento en que Friné es desnudada ante los ojos de sus jueces: el cuerpo límpido de la cortesana señala la intersección de las dos masas cromáticas que configuran la armonía del cuadro: las rojas túnicas de los magistrados y el azulado peplo de Friné.



Amarilis, John William Godward (1903)


En el ámbito de la literatura, ya en el mundo antiguo Alcifrón (Cartas de cortesanas) y Luciano (Diálogos de las hetairas) dieron voz en el siglo II a Friné, pero prefiero detenerme en un eco mucho más cercano: el excelente texto Friné ante los jueces de la poetisa guatemalteca Luz Méndez de la Vega (1919), incluido en su poemario Helénicas (1998):

Indefensa y vulnerable.
Sola,
sin otro puñal
o espada heridora, que
mi palabra
y sin otro escudo
que mi belleza,
dejo caer mi túnica
ante vosotros.
Desnudo mi cuerpo
que adoraríais
si fuera de mármol frío,
o si estuviéramos solos,
sin otros ojos
que nos vieran
acariciarnos en el lecho.
¿Quién puede culpar
a la belleza plasmada
en carne y no en mármol,
por entregarse desnuda
-igual que la estatua-
a las manos que la acarician
y que en ellas se deleitan?
¿Quién puede culpar a la flor
que impúdica exhibe
la fresca plenitud
y el sexual aroma de su corola,
o a la fruta que sin ropaje
reluce bajo el sol e incita
voluptuosamente
a ser mordida?
Como la flor o la fruta,
aquí, yo, ante vosotros,
desnuda
como me vieran tantos ojos,
estatua viva
que modelaron tantas manos
y que gozaron tantos cuerpos,
os pregunto:
¿Es delito escuchar
la dulce voz de Eros
que incendia nieves?
¿o es crimen obedecer
el mandato
de la divina Afrodita
que me se señaló el camino
donador de placeres?
Inerme y vulnerable,
como mi desnudez,
espero la sentencia.
Yo,
sólo cumplí con mi destino.

EPÍLOGO
Cuando todos se fueron
el cuerpo de Friné
brillaba bajo el sol poniente
como una estatua de oro
y el más viejo de los jueces
se acercó
y, como si fuera a la diosa,
le puso un casto beso
sobre el sexo.

Una ofrenda a Venus, John William Godward

miércoles, 7 de mayo de 2008

Un soneto del siglo XVIII


A menudo he oído comentarios negativos sobre la creación literaria del siglo XVIII: "Es una literatura fría", se dice. Para desconsuelo de los que así piensan, la realidad dista de ser como ellos creen. Solo hay que acercarse sin prejuicios a las obras de esa época y conocerlas. Y para botón de muestra, presento hoy un soneto de un autor neoclásico que hogaño duerme el sueño de los justos: José Somoza (1781-1852), abulense de Piedrahíta, ciudad en la que residió casi toda su vida, y amigo íntimo de Jovellanos, Meléndez Valdés y Goya. El poema se titula La durmiente, y lo he seleccionado porque ofrece claras analogías, como veremos, con el anterior comentario sobre Endimión y Selene:


La luna mientras duermes te acompaña,
tiende su luz por tu cabello y frente,
va del semblante al cuello, y lentamente
cumbres y valles de tu seno baña.

Yo, Lesbia, que al umbral de tu cabaña
hoy velo, lloro y ruego inútilmente,
el curso de la luna refulgente,
dichoso he de seguir o amor me engaña.

He de entrar cual la luna en tu aposento,
cual ella al lienzo en que tu faz reposa,
y cual ella a tus labios acercarme;

cual ella respirar tu dulce aliento,
y cual el disco de la casta diosa,
puro, trémulo, mudo, retirarme.

Flaming June, Frederic Lord Leighton (1895)


El poeta nos dice cómo pretende en esta noche acercarse a la mujer cuyo cuerpo, durmiente ahora, desea gozar: seguirá el curso de la luna hasta su lecho. El primer cuarteto nos muestra la descripción del paso de los rayos de luna que cubren de luz el semblante y el cuerpo de la amada, en una gradatio que, desde el cabello y frente, alcanza las cumbres y valles de tu seno.

El segundo cuarteto da comienzo con una brusco cambio de perspectiva: el poeta, haciendo uso ahora de la primera persona, se contrapone a la amada, a la que otorga un sobrenombre, Lesbia, muy al gusto de los poetas neoclásicos, que seguían en esto a Catulo y a los neotéricos de la Antigua Roma. Los ecos clásicos no terminan aquí: nos aguardan igualmente en el horacianismo del verso 5: al umbral de tu cabaña. La desolación en la que está instalado el poeta le mueve a tomar una decisión que podrá poner fin a su cautiverio de amor: ha decidido seguir el curso de la luna hasta dar con las cumbres de la bella.

Los tercetos proponen un ritmo trepidante, alejado de la mesura rítmica que el autor había desplegado hasta este momento. La irrupción en el espacio privado de la mujer (en tu aposento) es descrita mediante anáforas (cual la luna (...) cual ella), nuevas resonancias clásicas (el disco de la casta diosa) y enumeraciones (puro, trémulo, mudo). El extraordinario verso final quiebra las expectativas del lector y nos retrotrae de nuevo a la desolada situación inicial.


Cimón e Ifigenia, Frederic Lord Leighton (1884)

La métrica acompaña con precisión el contenido del texto. Hay, pues, correlación entre fondo y forma. Los endecasílabos que describen el cuerpo de la mujer en el cuarteto inicial (vv. 2-4) son sáficos, y se contraponen a los endecasílabos heroicos del segundo cuarteto, que detalla las cuitas del poeta. Es sabido que los endecasílabos sáficos conceden una mayor dulzura rítmica al verso, frente al carácter más abrupto de los heroicos, y esto es justo lo que conviene al soneto. Pero no terminan aquí las excelencias métricas: los dos tercetos finales están compuestos en endecasílabos sáficos y melódicos, excepto uno, y no por casualidad: el v. 12 (cual ella respirar tu dulce aliento) tiene lugar justo cuando se produce la detención del poeta en su camino hacia Lesbia.

Hablé antes de las analogías de este soneto con el mito de Endimión y Selene. Veámoslo. La Luna, claro símbolo femenino, impulsa al autor a traspasar la puerta de su amada; es propio del Romanticismo, aquí incipiente, que la naturaleza o el cosmos acompañen el sentimiento del poeta. En el mito de Endimión, la Luna busca a su amado; en este soneto, es la Luna la que lleva al poeta de la mano hasta el umbral de Lesbia.

El despertar de Adonis, John William Waterhouse (1900)


martes, 6 de mayo de 2008

Borges y el mito de Endimión y Selene

Uno de los mitos más conmovedores que conozco es el de Endimión y Selene. No solo es una leyenda que ofrece una gran riqueza interpretativa sino que es también un mito que ha dejado en Occidente una copiosa herencia artística y literaria, como trataré de demostrar.

La vida del pastor Endimión, hijo de Zeus y de la ninfa Cálice, cambió por completo el día que Selene, la diosa de la Luna, lo descubrió. Al contemplar a aquel durmiente desnudo en un agreste paraje cercano a Mileto, la divinidad quedó turbada ante su belleza. Acostumbrada muy pronto a yacer con el joven todas las noches en una cueva del monte Latmos, su pasión solo quedó saciada cuando en un beso concedió al efebo la inmortalidad: permanecería eternamente dormido de modo que la lozanía y el vigor de su juventud quedasen inalterables para siempre.


Sueño de Endimión, Louis Girodet (1791)

Varias son las interpretaciones que podemos hacer de este mito: una, de naturaleza irracional, es la que propone Borges en el poema que ofrezco más abajo: el tocado por la divinidad ha cruzado una exigua frontera tras la que no es fácil regresar. En la estela de esta lectura tenemos a toda la poesía de carácter visionario.

Otra exégesis es de tipo histórico, pero de una historia remota. Cuando los dorios indoeuropeos, portadores de una cultura patriarcal, invadieron el Peloponeso, en una fecha en la que los especialistas aún no se ponen de acuerdo, se toparon con una cultura preindoeuropea, pacífica y matriarcal, y análoga a la que en Creta cimentó una espléndida civilización. Esta cultura actuó de sustrato, como suele ocurrir en este tipo de invasiones, y en nuestro mito lo hizo del siguiente modo: el jefe dorio invasor, a fin de legitimar su ocupación, celebraba unos esponsales rituales con la Luna, divinidad matriarcal propia de estos pueblos preindoeuropeos. El mito de Endimión y Selene sería, por tanto, un viejo residuo de aquel remoto rito legitimador.


Endimión en el Monte Latmos, John Atkinson Grimshaw (1879)

De las múltiples obras que ha inspirado este mito, he elegido dos cuadros que me parecen singularmente bellos y que acabo de poner más arriba. Contemplémoslos con algo más de detalle.

El primero, Sueño de Endimión, es una obra destacada porque pone de manifiesto la transición entre Neoclasicismo y Romanticismo en una época aún temprana (1791). La precisión en el dibujo y el tratamiento escultórico de los cuerpos nos sitúa en la estela de Ingres y, sobre todo, de David, su mentor y principal puntal de la escuela clasicista. Pero el erotismo, el tratamiento de la luz y la intensa presencia de la naturaleza nos llevan a un incipiente romanticismo. Es digna de reseñar también la torsión del cuerpo de Endimión, tan alejada de los patrones neoclásicos. Pero lo que destaca especialmente es, a mi juicio, la espiritualidad pagana que se desprende de la delicada comunión entre Endimión y la diosa, vehiculada por el rayo de luz que emerge del lado superior del lienzo y alcanza el rostro del efebo, casi sumido en éxtasis.

El segundo, Endimión en el Monte Latmos, es un cuadro simbolista notablemente diferente del anterior. Una diosa adelgazada hasta la extenuación, casi convertida en hada, contempla arrobada a su amado, quien continúa en su sueño eterno. Su cuerpo girado hacia el pastor, los brazos cruzados sobre el pecho y la actitud ensimismada de esta Selene decadente contrastan vivamente con la molicie en la que yace Endimión, ajeno a la pasión que se derrama sobre él.

Endimión, Arthur Hughes (1870)

Un escritor que dejó un hermoso poema sobre nuestro mito fue Borges. El autor argentino recreó el tema en uno de sus últimos libros de poesía: Historia de la noche (1977). Su título es, una vez más, Endimión en Latmos:


Yo dormía en la cumbre y era hermoso
Mi cuerpo, que los años han gastado.
Alto en la noche helénica, el centauro
Demoraba su cuádruple carrera
Para atisbar mi sueño. Me placía
Dormir para soñar y para el otro
Sueño lustral que elude la memoria
Y que nos purifica del gravamen
De ser aquel que somos en la tierra.
Diana, la diosa que es también la luna,
Me veía dormir en la montaña
Y lentamente descendió a mis brazos
Oro y amor en la encendida noche.
Yo apretaba los párpados mortales,
Yo quería no ver el rostro bello
Que mis labios de polvo profanaban.
Yo aspiré la fragancia de la luna
Y su infinita voz dijo mi nombre.
Oh las puras mejillas que se buscan,
Oh ríos del amor y de la noche,
Oh el beso humano y la tensión del arco.
No sé cuánto duraron mis venturas;
Hay cosas que no miden los racimos
Ni la flor ni la nieve delicada.
La gente me rehuye. Le da miedo
El hombre que fue amado por la luna.
Los años han pasado. Una zozobra
Da horror a mi vigilia. Me pregunto
Si aquel tumulto de oro en la montaña
Fue verdadero o no fue más que un sueño.
Inútil repetirme que el recuerdo
De ayer un sueño son la misma cosa.
Mi soledad recorre los comunes
Caminos de la tierra, pero siempre
Busco en la antigua noche de los númenes
La indiferente luna, hija de Zeus.


Plenilunio, John Atkinson Grimshaw (1872)

Borges propone un acercamiento ahíto de erotismo desde la melancolía de la madurez, donde predominan la nostalgia del amor y la memoria del bien perdido. Abunda en alusiones intertextuales: las resonancias poéticas barrocas sobre el sueño y la muerte, la presencia del Nocturno de José Asunción Silva (Oh las puras mejillas que se buscan...), la poesía mística de San Juan de la Cruz o la autorreferencialidad literaria del propio Borges...

El poema se estructura con claridad en dos segmentos: la parte primera (hasta el verso Oh el beso humano y la tensión del arco) recoge el monólogo dramático de Endimión en el que evoca su pasado y su encuentro amoroso con Ártemis, la diosa de la Luna. El recuerdo de la unión íntima está teñido de un erotismo contenido donde no están ausentes ni el hechizo provocado por el fulgor de la divinidad (Yo no quería ver el rostro bello // Que mis labios de polvo profanaban) ni el desvanecimiento del orgasmo (Oh ríos del amor y de la noche, // Oh el beso humano y la tensión del arco).

La segunda parte recoge el desvaído presente del que fuera amante de la diosa: nos explica que toda su vida posterior ha estado signada por aquellos encuentros sacros de su juventud, y cómo, desde el fervor de su melancolía, solo aspira a reencontrarse de nuevo con la blanca deidad de la noche.

Evening Mood, William Bouguereau (1882)

lunes, 5 de mayo de 2008

Un mito olvidado: Ceix y Alcíone

Ceix y Alcíone (hija de Eolo, dios de los vientos) formaban un matrimonio tan feliz que acabó despertando la envidia de los mismos dioses. Ovidio en sus Metamorfosis nos cuenta que los amantes llegaron a compararse en su gloria a Zeus y a Hera, lo que que no les facilitó las cosas a ojos de las divinidades del Olimpo. En un momento determinado, Ceix se vio obligado a marchar a Claros (Jonia) a consultar un oráculo. En plena travesía marítima, el celoso Zeus envió un rayo a la embarcación que provocó su naufragio y la muerte de Ceix. Morfeo reveló poco después en sueños la suerte de su esposo a Alcíone , que quedó sumida en el desconsuelo. Supo además por el dios el lugar donde las olas habían arrojado el cadáver de Ceix. Cuando lo tuvo ante sí, se suicidó arrojándose al mar. Los dioses, movidos por la compasión, decidieron metamorfosear a la desdichada pareja en unas aves de voz lastimera: los alciones, más conocidos como martines pescadores. Zeus, apiadado también de ellos, ordenó que los vientos se calmasen durante los siete días que preceden y los siete que siguen al solsticio de invierno, que es cuando los alciones incuban sus huevos. Son los "días del alción", que no conocen las tempestades.


El pintor británico Herbert Draper (1864-1920) nos ha dejado la que tal vez es la más bella representación artística de este mito. Su título es precisamente Alcíone (1915):

El lienzo recoge el instante en que Alcíone contempla los despojos de Ceix y se dispone a consumar su trágico destino. Cinco ninfas, dispuestas en un hábil esquema compositivo (cuatro a la derecha y una con los brazos extendidos a la izquierda) configuran un triángulo isósceles en cuyo centro se yergue desolada la figura de Alcíone. Además, la verticalidad de esta crea una ruptura del triángulo anteriormente descrito, contribuyendo así a lograr un precario equilibrio donde se asienta buena parte del atractivo del cuadro. Por otro lado, tenemos una armonía cromática entre las aguas azul-verdosas y la vestimenta de Alcíone, en unas tonalidades que parecen continuar el cromatismo de las aguas. Estos tonos evocan, además, el plumaje de los alciones, como se puede comprobar en la foto inmediatamente anterior.

El gesto de desesperación de la protagonista, acompañado de las estudiadas poses de las ninfas que la circuyen, tiene además algo destacado: el espectador centra su mirada en un punto concreto: el brazo de Alcíone alzado y reclinado sobre su cabeza. Ese punto es el vértice de un rectángulo menor delimitado por la razón áurea o número dorado. Haber incluido en el lienzo esta proporción ya conocida en la Antigüedad por los griegos no es, desde luego, el menor de sus méritos.

domingo, 4 de mayo de 2008

Dos interesantes (y poco conocidas) etimologías

Alguna vez he oído la tontería "el patrimonio debe ir con el matrimonio". Desde luego que más de uno procurará que vayan unidos (y bien unidos), pero yo creo que la única proximidad real que presentan es la etimológica. Veámoslo.

Nuestra voz "matrimonio" procede directamente de la latina MATRIMONIUM, que significaba lo mismo que en español. Hemos heredado, por tanto, forma y valor semántico. Sin embargo, en un primer momento, cuando esta palabra compuesta apareció en Roma, tenía un significado levemente distinto: "ceremonia que hace recordar a la madre legítima". Expliquemos esto con más detalle: los dos elementos que integran esta palabra compuesta son MATER ("madre") y el verbo MONEO, MONES, MONERE, MONUI, MONITUM ("hacer recordar"). Por tanto, el MATRIMONIUM era el acto o la ceremonia que hacía recordar a una mujer como madre legítima de la prole futura. Esto era necesario tanto para legitimar a la esposa como a su descendencia, especialmente en una sociedad tan legalista como la romana.

Pero podemos ir algo más allá: la palabra latina MATER hereda la forma indoeuropea MATER. La lengua indoeuropea es la lengua madre del latín y de muchas otras (entre ellas el griego clásico) y se habló aproximadamente entre 3500 a.C. y 1500 a. C. en un territorio vasto entre Europa y la India. Lo que a mí me interesa reseñar aquí es la etimología de esta bellísima palabra: MATER. En aquella remota lengua de las estepas centroeuropeas, "mamá" se decía "ma", y está demostrado que el sufijo indoeuropeo que indicaba parentesco era " -ter", por lo que la construcción del término MATER fue temprana. Este es, pues, el origen de las hermosas palabras (mère, mâe, madre, mother, mutter, etc.) con las que desde tiempo inmemorial designamos a nuestras madres.

Ask Me No More, Sir Lawrence Alma-Tadema (1906)


La otra palabra, "patrimonio", presenta un origen y una evolución paralelos. El término latino PATRIMONIUM significaba lo mismo que en español ("conjunto de bienes poseídos"), pero, al igual que la palabra anterior, también compuesta, tuvo en sus orígenes un valor semántico levemente distinto: "bienes que se poseen de los padres" o lo que es lo mismo: "bienes heredados de los padres". Los dos términos de esta forma compuesta son PATRES ("los padres"), y MONEO ("hacer recordar", como indiqué más arriba), por lo que en su origen la voz PATRIMONIUM no era sino "bienes que perpetúan el recuerdo de los padres", algo de especial relieve en una sociedad como la romana en la que revestía una particular importancia el culto a mayores y antepasados.

Expectations, Sir Lawrence Alma-Tadema (1885)

miércoles, 30 de abril de 2008

Annabel Lee: el último poema de Poe

En cierta ocasión que Juan Ramón Jiménez estaba impartiendo una clase de literatura en su exilio puertorriqueño, alguien le preguntó quiénes eran los mayores poetas norteamericanos del siglo XIX. El poeta de Moguer contestó sin vacilar: "Poe, Emily Dickinson y Walt Whitman". Pues sí. Resultaba que el poeta de dolorosa existencia y creador del moderno relato de terror era también uno de los mayores líricos de Norteamérica. No voy a resumir aquí su vida por ser suficientemente conocida: sus problemas con el padrastro, su alcoholismo y afición al láudano, su brillante oratoria, su magnetismo personal y su triste muerte abandonado de todos en un hospital de Baltimore han sido suficientemente estudiados.



Sí hay dos aspectos que me interesan de Poe: el primero es su sabia combinación de racionalismo e intuición. En efecto, es extraño que un poeta visionario y maestro de la estética irracional como Poe tuviese la necesaria clarividencia para analizar con realismo el proceso de gestación de un poema. The Philosophy of Composition es una obra capital de la crítica literaria de todos los tiempos: explica en ella con todo lujo de detalles cómo concibió y escribió The Raven, y cómo permaneció atento a los efectos rítmicos, compositivos y sugestivos del texto poético.

Otro aspecto que me interesa del maestro de Boston es su fértil descendencia literaria: más allá de Baudelaire y sus célebres traducciones, hallamos testimonio de su presencia en los simbolistas franceses (Rimbaud, Verlaine, Lautréamont, Mallarmé...), pero también en Wilde, Wells, Stevenson, Arthur Machen... Por ceñirnos solo a nuestro ámbito hispánico, podemos recordar la huella que dejó en Baroja, Blasco Ibáñez, José Asunción Silva, Rubén Darío, Horacio Quiroga o Borges. La traducción que de sus cuentos llevó a cabo Cortázar es ejemplar en su género.

Efecto nocturno, William Degouve de Nuncques (1896)



Uno de los poemas de Poe que más intensamente me han cautivado desde siempre es precisamente el último que escribió: Annabel Lee. Leámoslo primero y veamos después qué podemos decir de él:


It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

I was a child and she was a child,
In this kingdom by the sea;
But we loved with a love that was more than love-
I and my Annabel Lee;
With a love that the winged seraphs of heaven
Coveted her and me.

And this was the reason that, long ago,
In this kingdom by the sea,
A wind blew out of a cloud, chilling
My beautiful Annabel Lee;
So that her highborn kinsman came
And bore her away from me,
To shut her up in a sepulchre
In this kingdom by the sea.

The angels, not half so happy in heaven,
Went envying her and me-
Yes!- that was the reason (as all men know,
In this kingdom by the sea)
That the wind came out of the cloud by night,
Chilling and killing my Annabel Lee.

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we-
Of many far wiser than we-
And neither the angels in heaven above,
Nor the demons down under the sea,
Can ever dissever my soul from the soul
Of the beautiful Annabel Lee.

For the moon never beams without bringing me dreams
Of the beautiful Annabel Lee;
And the stars never rise but I feel the bright eyes
Of the beautiful Annabel Lee;
And so, all the night-tide, I lie down by the side
Of my darling- my darling- my life and my bride,
In the sepulchre there by the sea,
In her tomb by the sounding sea.

Ruinas junto al mar, Arnold Böcklin (1880)


En español tenemos la excelente versión de María Cóndor y Gustavo Falaquera (Poesía completa, Hiperión, Madrid, 2000):

Hace muchos, muchos años,
en un reino junto al mar,
vivía una doncella
cuyo nombre era Annabel Lee;
y vivía esta doncella sin otro pensamiento
que amarme y ser amada por mí.

Yo era un niño, una niña ella,
en ese reino junto al mar,
pero nos queríamos con un amor que era más que amor,
yo y mi Annabel Lee,
con un amor que los serafines del cielo
nos envidiaban a ella y a mí.

Tal fue esa la razón de que hace muchos años,
en ese reino junto al mar,
soplara de pronto un viento, helando
a mi hermosa Annabel Lee.
Sus deudos de alto linaje vinieron
y se la llevaron apartándola de mí,
para encerrarla en una tumba
en ese reino junto al mar.

Los ángeles, que no eran ni con mucho tan felices en el Cielo,
nos venían envidiando a ella y a mí…
Sí: tal fue la razón (como todos saben
en ese reino junto al mar)
de que soplara un viento nocturno
congelando y matando a mi Annabel Lee.

Pero nuestro amor era mucho más fuerte
que el amor de nuestros mayores,
de muchos que eran más sabios que nosotros,
y ni los ángeles arriba en el Cielo,
ni los demonios abajo en lo hondo del mar,
pudieron jamás separar mi alma
del alma de la hermosa Annabel Lee.

Pues la luna jamás brilla sin traerme sueños
de la bella Annabel Lee;
ni las estrellas se levantan sin que yo sienta los ojos luminosos
de la bella Annabel Lee.
Así, durante toda la marea de la noche, yazgo al lado
de mi adorada -mi querida- mi vida y mi prometida,
en su tumba junto al mar,
en su tumba que se eleva a las orillas del mar.

Pilgrim at the Gate of Idleness, Edward Burne-Jones (1893)


El poema fue publicado por vez primera el 9 de octubre de 1849, dos días después de la muerte de su autor, en el New York Daily Tribune. Su argumento es el siguiente: el narrador evoca su amor de juventud por Annabel Lee "en un reino junto al mar". Esta pasión provoca la envidia de serafines y demonios, que acaban con la vida de la doncella. Pero su presencia espectral llega a pervivir más allá de su muerte, haciéndose real al fin la fusión de las almas.

Annabel Lee está probablemente inspirada en Virginia Clemm, la desdichada esposa del poeta que había fallecido en enero de 1847. Su pérdida sumió en la desesperación a Poe. Él había declarado en varias ocasiones que "la muerte de una joven hermosa era el tema más poético del mundo", y esto es precisamente lo que encontramos en nuestro poema.


Amor de Abril, Arthur Hughes (1856)


El poeta se vale de amplios recursos literarios para crear la hipnótica musicalidad del poema. Veamos algunos de ellos. Tenemos aliteraciones

de /w/:

But our love it was stronger by far than the love
Of those who were older than we–
Of many far wiser than we-

y de nasales (/m/ y /n/):

It was many and many a year ago,
In a kingdom by the sea,
That a maiden there lived whom you may know
By the name of Annabel Lee;
And this maiden she lived with no other thought
Than to love and be loved by me.

Hay abundancia también de anáforas, repeticiones, rimas internas (chilling and killing) y una cuidada selección léxica: el comienzo It was many and many a year ago recrea la ambientación fantasmagórica y remota de los cuentos de hadas, y términos como kingdom y maiden evocan un mundo onírico medieval. El fonema /i:/, que para Poe era el del misterio poético, está ampliamente representado: sea, Lee, me, we, beams... La métrica juega un papel esencial en la musicalidad del poema: tenemos una rica variedad de ritmos que sugieren con eficacia lo que los significantes evocan.

Bóreas, John William Waterhouse (1903)


Nos encontramos, en definitiva, ante uno de los textos que mejor ejemplifican la teoría de la creación poética en Poe y, sin duda, ante uno de los mejores poemas de la literatura norteamericana.

Para terminar, quiero señalar
aquí y aquí dos estupendas muestras del poema recitado en inglés; y también aquí la recreación musical que Radio Futura hizo hace algunos años del poema.

Absence makes the Heart Grow Fonder, John William Godward (1912)

martes, 29 de abril de 2008

Un poema de Luis Felipe Vivanco

Luis Felipe Vivanco (1907-1975) es un escritor injustamente olvidado de nuestra memoria literaria. Su centenario tuvo lugar el pasado año, y apenas halló algún débil eco en los medios de comunicación. Era un poeta fino, de delicado deje melancólico, que fue preterido por razones políticas. Nacido en San Lorenzo de El Escorial, estudió Arquitectura y Filosofía y Letras en Madrid. La República supuso para él su gran oportunidad creativa: estrechó lazos con Rafael Alberti, Pablo Neruda, Juan Panero y Luis Rosales. Publicó poemas vanguardistas que nunca abdicaron del todo de ese ritmo de silencio que le es caracterísitico. Dio a conocer sus textos en la revista literaria Cruz y Raya. Al estallar la guerra, pese a su declarado republicanismo, determinadas circunstancias familiares lo situaron en el lado franquista. Sus poemas de la etapa republicana solo vieron la luz en 1958, en Memoria de la plata, uno de los poemarios más recomendables de la postguerra española. Publica en la revista Escorial junto a otros miembros de su generación, la del 36, como Luis Rosales o Dionisio Ridruejo. Su creación poética se caracteriza por un tono intimista y cercano al lector, pero también espiritual y trascendente, como podremos ver en el texto que presento a continuacion.


PENSAMIENTO DE OTOÑO

Aún quedan viejas tapias en el mundo.
(Sabemos que morir no es estar muertos.)
Aún quedan en el alto acantilado
flores de brezo.

Sabemos al morir que nuestros pasos
cansados no querían ir tan lejos.
(Aún queda esa colina bronceada
de helechos secos.)

La entraña del pinar es sombra pura.
Rayos de un sol de otoño velan, trémulos,
su orilla de vivientes florecillas
y húmedo suelo.

Rayos de un sol de otoño, nuestros pasos
no nos quieren llevar fuera del tiempo.
Morir -o huido barco entre las olas-
no es estar muertos.



Idilio otoñal, John Atkinson Grimshaw (1885)


El poema plantea un tema interesante: la delicada sensibilidad del poeta intuye la frágil pervivencia del alma tras la muerte, pero esta realidad trascendente, lejos de consolarlo, lo induce a vivir aún más intensamente esta vida: la del lado de acá, en una suerte de moderno carpe diem. Los símbolos de muerte se agolpan por todo el poema ("viejas tapias", "acantilado", "helechos secos", "huido barco entre las olas") además de aparecer su referencia explícita ("morir", "muertos" repetidos simétricamente en la primera y última estrofa). Sin embargo, si leemos con más detenimiento, veremos que en la primera mitad del poema (estrofas 1 y 2), tenemos imágenes bullentes de vida enlazadas a las anteriores: el "alto acantilado" está cubierto de tímidas "flores de brezo" y los "helechos secos" dormitan en una "colina bronceada" por los rayos del sol. El poeta ha desempañado de vaho la ventana que lo comunica con el otro lado de la existencia: sabe "que morir no es estar muertos", pero sigue aferrándose dolorosamente a la vida: "nuestros pasos // cansados no querían ir tan lejos". El matiz cobra mayor importancia en un poeta de firmes creencias católicas en aquella España oscura.

Octubre, James Jacques-Joseph Tissot (1877)

En la segunda parte del texto (estrofas 3 y 4) el poeta entrevé esa realidad trascendente, metaforizada en la imagen "la entraña del pinar es sombra pura", velada por desvaídos rayos otoñales. Este otoño, con su lánguida decadencia, con su sopor, es una sombra que recorre todo el poema, dotándolo de intensos valores simbólicos.


Pero el poeta rehúye esa visión que lo tienta y decide no arredrarse y enderezar el rumbo de sus pasos, que "no nos quieren llevar fuera del tiempo". No puede ser más claro: nuestro autor rechaza esa vida más allá de la vida, y alaba los gozos, precarios pero seguros, de nuestra existencia.

Huérfano, James Jacques-Joseph Tissot (1879)